Asalto de PáginaOpiniónzDestacado

BOSQUE DE HUIMILPAN EN PELIGRO

Por: Agustín Escobar Ledesma

La noche del viernes 7 de febrero un incendio en el bosque “La Reforestación”, reavivó el conflicto que los vecinos de La Ceja, sostienen contra integrantes del Ejido Huimilpan debido a que, mientras éstos pretenden lotificar y vender el lugar, los primeros quieren mantener la flora y la fauna.

El bosque, identificado en Google Maps como Reserva Forestal, está ubicado en la confluencia de las calles Guadalajara y Nicolás de San Luis Montañez, con las faldas del Cerro La Cruz, en la comunidad de La Ceja, a un costado de la carretera 400 Querétaro-Huimilpan.

Imagen de Google Maps del bosque “La Reforestación”.

En la década de los noventa del siglo pasado se cambiaron los árboles nativos de la zona por eucaliptos, que son flora exótica y dañina. Esto ha provocado que diversas instancias gubernamentales, como la Profepa y la Semarnat, no reconozcan al bosque “La Reforestación” como “área natural protegida”.

Antecedentes

La propiedad del bosque “La Reforestación” es confusa. En la memoria colectiva, ese espacio siempre ha sido del pueblo, pues el hacendado que era dueño del lugar lo entregó al cura de aquella época, hace aproximadamente 80 años, quien aceptó quedarse sólo con una parte para promover la devoción de La Cruz, en una capilla que está en la cima del cerro.

Por la falta de claridad sobre su propiedad y sobre las responsabilidades que corresponden a las diferentes instancias de gobierno, ese espacio ha sido descuidado por décadas y se ha encontrado en franco deterioro y abandono.

Casi al final de la administración del alcalde Juan Guzmán (2021-2024), vecinos de La Ceja recibieron información de que miembros del Ejido Huimilpan, realizaron una asamblea para repartirse las tierras del bosque para venderlas.

Vecinas y vecinos organizados se presentaron ante el alcalde, en junio de 2024, para manifestar su preocupación y su deseo de colaborar, promoviendo que el espacio sea reforestado y considerado “área natural protegida”, para tratar de conservarlo.

Ubicación del bosque “La Reforestación”, en Internet.

El alcalde Juan Guzmán y el Secretario de Desarrollo Urbano y del Medio Ambiente, Eliseo Pérez S., entregaron a los vecinos un documento que indica que El Cerro de la Cruz cuenta con uso de suelo de Protección Ecológica (PE) y Protección a Causes y Cuerpos de Agua (PCCA), otorgado por el H, Ayuntamiento Municipal, en sesión extraordinaria del 5 de julio de 2023.

El documento también fue publicado en “La Sombra de Arteaga” el 18 de agosto de 2023, e inscrito en el Registro Público de la propiedad el 9 de febrero de 2024 (oficio SDUMA/0334/2024), de cuya fe da cuenta la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Municipio de Huimilpan. Esto garantiza que no podría tocarse por los ejidatarios para construir nada en dicho lugar.

Por esta razón, desde el año pasado, vecinas y vecinos de La Ceja colocaron en sus casas lonas con leyendas que advierten a posibles compradores que ese espacio no está en venta, entre otras situaciones, porque es reserva forestal protegida.

Lona colocada por el grupo Guardianes de la Naturaleza.

Para reforzar esta información, la Secretaría de Desarrollo Agrario respondió a la solicitud de los vecinos, entregando 350 árboles para reforestar el lugar. El alcalde, Juan Guzmán, por su parte, ofreció presentarse el lunes 26 de agosto de 2024, para iniciar dicha actividad.

Problemática actual

Sin embargo, el día previsto para el inicio de la reforestación, el alcalde Juan Guzmán no se presentó, justificando que había sido citado por el gobernador del Estado.

Asistieron, en cambio, un numeroso grupo de ejidatarios con sendas camionetas quienes, al enterarse de que el bosque sería intervenido, decidieron impedir la reforestación con los arbolitos donados por el municipio.

Los vecinos, que estaban preparados para iniciar la reforestación, buscaron evitar la confrontación y se reunieron en la casa más cercana, perteneciente a María del Carmen Vicencio y Gonzalo Guajardo, miembros del grupo que hizo la propuesta de reforestación.

Bosque “La Reforestación” intervenido por integrantes del Ejido Huimilpan para lotificar y vender.

Pronto, los ejidatarios se presentaron en dicha casa, para advertirles, en voz de su abogado, José Samuel Leyva Osornio, que “los letreros que habían colocado eran difamatorios y que constituían un delito”, en tanto que el Comisariado Ejidal, Juan Álvarez, señaló que “los ejidatarios como propietarios, prohíben volver a pisar las tierras del bosque “La Reforestación” a menos de que las compren, pues están en venta”. También argumentaron que el Ejido Huimilpan no reconoce a ninguna autoridad municipal y que quien los rige es el Registro Nacional Agrario.

Entre junio y agosto de 2024 llegaron, de manera recurrente, varios camiones cargados de piedras que iban siendo depositadas en el lugar, para delimitar los lotes y, con el mismo propósito, abrieron zanjas y levantaron castillos para construcción en diversos lugares.

Camión del Ejido Huimilpan descargando piedras en el bosque “La Reforestación”.

Ante esta situación, los vecinos acudieron a varias dependencias gubernamentales, Semarnat, Profepa, Conagua, Procuraduría Agraria, etc., para denunciar los hechos.

La mayoría respondió que el tema no era de su competencia. Sólo la Procuraduría del Medio Ambiente del Gobierno Estatal respondió, reuniéndose con varios de los implicados, y colocando en la zona letreros que anunciaban la clausura temporal de obras. Sin embargo, los avisos fueron destruidos por manos anónimas.

Letrero de clausura de la Procuraduría del Medio Ambiente del Gobierno Estatal en el bosque “La Reforestación”

Ante la demanda de amparo, ingresada por los vecinos el 16 de julio de 2024, el 29 de agosto de 2024, el Juez Quinto de Distrito otorgó una suspensión provisional y, ante la destrucción de los avisos y la desobediencia de los ejidatarios, el Juez clausuró de manera definitiva las obras “por desacato”.

Después, con el cambio de gobierno municipal, tomando en cuenta que el alcalde Juan Guzmán dejaría el cargo, los vecinos se presentaron ante el alcalde electo, Jairo Iván Morales Martínez, quien aún no entraba en funciones, pero que les garantizó, lo mismo que Guzmán: que el lugar era zona forestal protegida y que “mientras él estuviera en el gobierno no habría ningún cambio de uso de suelo”, aclarando, sin embargo, que él no se mandaba solo y que mantener su garantía, dependía también de la decisión de autoridades superiores.

Guardianes de la naturaleza

Vecinas y vecinos del bosque “La Reforestación”, decidieron organizarse de manera más formal, bajo el nombre de Guardianes de la Naturaleza y así, con esa denominación, solicitaron a Jairo Morales, ya en calidad de alcalde, para que convocara el 21 de enero de 2025 a una mesa de trabajo, con diferentes funcionarios de gobierno y representantes ejidales, para aclarar, cuál es el estatus del bosque y qué procedía.

Lona colocada por Guardianes de la Naturaleza en el bosque “La Reforestación”.

En síntesis, la minuta oficial de aquella reunión, concluyó con diversos derechos de los ejidatarios, como el de cercar perimetralmente, restringir el paso, solicitar cambio de destino y la exigencia de que no podrán construir nada en el lugar, la recomendación de los vecinos y el compromiso del Municipio de cuidar el ambiente.

Sin embargo, casi al final de dicha reunión, el licenciado José Samuel Leyva Osornio, representante de los ejidatarios, advirtió a los vecinos que “son responsables de que el Ejido Huimilpan haya perdido 800 mil pesos, por su intervención”, sin aceptar aclarar por qué, lo que a los vecinos de La Ceja, les pareció una amenaza.

A pesar de que en la reunión se señaló que la delimitación sería sólo perimetral, el miércoles 5 de febrero se presentó otro camión para depositar más piedras y delimitar un predio y, dos días después, en la noche del viernes 7 de febrero de 2025 tuvo lugar en la zona un incendio provocado que generó gran desconcierto entre los vecinos de La Ceja que se oponen a que desaparezca el bosque “La Reforestación”.

Información de Guardianes de la Naturaleza en torno al bosque “la Reforestación”

Apoyo gubernamental

Ante esta situación, el grupo Guardianes de la Naturaleza, requiere el apoyo de los tres niveles de gobierno para que impidan la destrucción del bosque, asignando recursos y presupuesto para dar mantenimiento y fomentar la reforestación del bosque con flora nativa.

También se requiere de la promoción de proyectos de reforestación, ecoturismo y educación ecológica para integrar a diferentes sectores de la ciudadanía en la preservación y mejoramiento de la reserva forestal ecológica del bosque “La Reforestación”, del Cerro de la Cruz, Huimilpan.

SIC mx

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios